ZAPATILLAS TRAIL RUNNING, GUIA PARA ACERTAR CON TU COMPRA.

| Sin comentarios

En trail running existen una gran cantidad de modelos de zapatilla a elegir en función del recorrido. Elegir unas zapatillas adecuadas puede aportarnos numerosas ventajas que hagan que nuestro rendimiento deportivo mejore. No obstante, existe una gran cantidad de correderos que no eligen de una forma correcta las zapatillas que mejores se adapta a sus necesidades. Sobre todo, para todos aquellos que se están iniciando en este mundo del trail, que quizás por pereza o por desinformación no realicen una compra acertada.

La pregunta que nos puede surgir ahora mismo es ¿Qué factores debo de tener en cuenta a la hora de elegir las zapatillas de trail running?  ¿Únicamente factores relacionados con nuestra morfología y distancia? ¿O también las características del terreno?

mendimartxak mendilasterketak 2

 

En términos generales, podemos decir que existen 5 factores importantes a la hora de elegir el calzado ideal. Tener en cuenta todos estos factores nos ayudará a que nuestra elección se a la correcta. Estos son:

  1. 1.       El terreno
  2. 2.       Distancia
  3. 3.       Condiciones climáticas
  4. 4.       Morfología
  5. 5.       Objetivos.

 

El terreno.

a)      Zapatillas low o pista forestal: Son zapatillas con buena amortiguación y relieve medio. La suela no suele llevar tacos, aunque si debe tener agarre (que no sea plana).  Son modelos blandos, ya que no necesitan resistir impactos tan duros como en otros terrenos. Ideales para todos aquellos corredores que corren por medio de bosques  o caminos de tierra sencillos. Por tanto, son los indicados para correr por recorridos básicos, donde no existen grandes desniveles.

b)      Mixtas: Zapatillas para asfalto y para montaña. Aptas para resistir el duro impacto del asfalto y que a la vez  te sirvan para alguna salida por montaña.

c)       Intermedias o Trail. Ideales para correr por recorridos irregulares y agresivos. Circuitos en dónde podremos encontrar durante fases del recorrido rocas, pendientes, senderos, tierra húmeda… En definitiva, ideales para una carrera de trail en dónde el terreno suele variar.

d)      Zapatillas ultras o extremas. Para recorridos extremos, en dónde suele ser frecuenta encontrarnos con zonas resbaladizas y rocas. Son zapatillas más pesadas y duras que los modelos anteriores, con un grip muy marcado y con numerosas protecciones.

 

Distancia.

a)      Distancias cortas: Distancias inferiores a los 15-20 Km. Lógicamente son  las zapatillas más ligeras y con menor amortiguación.

b)      Distancias medias: Para medias maratones y maratones. Poseen buena amortiguación y buen agarre.

c)       Ultra: distancias más largas que maratones.  Las más pesadas, con mayor amortiguación y suele más gruesa.

 

Condiciones climatológicas

a)      Zonas lluviosas o húmedas: Nos puede ayudar bastante utilizar calzados con Goretex, el cual va a ayudarnos a que no entre ni una gota de agua en la zapatilla.

 

trail-running-23

 

b)      Zonas secas: verano, zapatillas con rejillas y en invierno impermeables para que repelen el frío.

c)       Nieve: Agarre extremo e impermeable.

 

Nuestra morfología.

  • Peso: Inferior a 75 Kg, no necesitaremos tanta amortiguación y estabilidad como para gente cuyo peso sea superior a los 75 kg. Para inexpertos, aunque seas ligero,   es recomendable elegir zapatillas con mayor amortiguación. 
  • Tipo de pisada: pisada neutra, supinadora o pronadora.
  • Anchura del pie: Horma más ancha o más estrecha.

 

Objetivos.

Ritmos rápidos: Modelos ligeros con menor amortiguación y con una capacidad de reacción en pisada más inmediata.

Ritmo Constate: modelos todoterrenos, con mayor amortiguación y mayor peso. Normalmente zapatillas para nuestros entrenamientos diarios.

imgres

 

 

Como hemos visto existen muchos factores que puedes tener en cuenta a la hora de elegir qué zapatillas comprar. Lo importante es saber priorizar estos factores en función de tus necesidades personales y tu presupuesto 🙂

Autor: La Tienda Directa

Tu centro comercial online. Tecnología, belleza, hogar, bricolaje y electrónica a un click.

Deja una respuesta

Los campos requeridos estan marcados con *.