Un hogar más sostenible

| Sin comentarios

Vivir de manera sostenible es una idea que poco a poco se está volviendo muy atrayente. No solo porque nos permite ahorrar unos euros al final de mes, sino porque es necesario reducir los impactos ambientales negativos, como la contaminación, la pérdida de la biodiversidad o el crecimiento de enfermedades o problemas de salud.

Todos podemos aportar nuestro granito de arena, y el primer paso es cambiar pequeños hábitos domésticos que harán de nuestra casa un hogar mucho más sostenible. Si no sabes por dónde empezar te damos unas cuántas ideas.

  1. Productos eco para el huerto o jardín

Cada vez son más los que optan por cultivar sus propias frutas y verduras, son muchas las ventajas de la agricultura en casa, sobre todo si te gusta la jardinería. La primera ventaja es estar seguro de que los alimentos no contienen pesticidas o plaguicidas, te ahorrarás el dinero que supone comprarlos en el supermercado y la última razón es que es un verdadero placer cultivar nuestros propios alimentos. Es una actividad muy relajante que reduce el estrés y llena de color nuestro jardín o terraza.

2. Usa purificadores de aire

El uso de estos productos conlleva una serie de ventajas para la salud, que se reflejan posteriormente en las personas que viven o trabajan en lugares dónde se encuentran estos purificadores. Ya que limpian el aire de todas las particular e impurezas que causan alergias, quitan alrededor del 99% de las partículas del polvo y aspiran el humo que se encuentra en el aire.

El aire contiene sustancias contaminantes, como hongos, bacterias o virus. Por eso un buen purificador es muy útil para proteger el medioambiente.

3. Jarras filtrantes

Las jarras filtrantes reducen la dureza del agua y eliminan el cloro, consiguiendo eliminar el mal sabor que pueda tener el agua del grifo. También eliminan sustancias peligrosas para el consumo como nitratos, pesticidas o pequeñas cantidades de metales pesados que pueda contener el agua. Además, es una opción muy sostenible, ya que genera menos plástico que el agua embotellada.

4. Equipa tu casa con bombillas de bajo consumo

Son bastantes respetuosas con el medio ambiente y también suponen un gran ahorro energético. Parece obvio, pero todavía hay un gran número de viviendas que no se han pasado a las bombillas de bajo consumo, esencial para tener un hogar sostenible

5. Sistemas de restricciones del caudal de agua:

Instalar sistemas de restricción del caudal en grifos y en la ducha es muy fácil. No solo repercute de forma positiva al medio ambiente, sino que notarás la diferencia a final de mes en la factura del agua.

6. Una cocina sostenible

  • Si cocinas en la olla a presión, siempre puedes ahorrar tiempo, dinero y energía.
  • A la hora de utilizar el horno, intenta no abrirlo muchas veces. Cada vez que lo abres la temperatura baja unos 20 grados.
  • Si tienes que descongelar algún alimento no lo hagas en el microondas ni lo pongas debajo del agua del grifo. La clave está en tener memoria y sacarlo del congelador un par de horas antes.

7. Elige electrodomésticos con etiqueta energética:

La etiqueta energética nos indica el rendimiento del aparato, clasificando la eficiencia desde la letra A a la letra G. Los electrodomésticos de clase A son los más eficientes y los de la G, los menos. Un electrodoméstico de clase A podría permitirte ahorrar hasta 600 euros aproximadamente durante la vida útil del aparato.

Así que si este verano tienes pensado comprar un aire acondicionado asegúrate de que la letra de la etiqueta energética sea la A.

Esperamos que estos consejos te sean de gran utilidad y que tu hogar sea un lugar mucho más sostenible. Con paciencia y aportando todo lo que nos sea posible, conseguiremos cuidar el planeta a través de hábitos diarios que no nos suponen un gran cambio, pero repercuten de manera significativa en el medioambiente.

Autor: La Tienda Directa

Tu centro comercial online. Tecnología, belleza, hogar, bricolaje y electrónica a un click.

Deja una respuesta

Los campos requeridos estan marcados con *.