“En un principio no siempre el moreno fue símbolo de belleza”
Desde siempre el moreno correspondía a una persona pobre. Ya que se asimilaba a largas horas de trabajo en el campo, expuesto así ante la luz del sol.Como solución usaban ropajes especiales y sombreros para que la luz del sol no le tocara en las horas de trabajo. Así pues las pueblerinas para no escuchar la palabra “CATETA” (sinónimo de inculta y por consiguiente pobre).Cuando por necesidad acudían a la capital de su provincia tenían que presentar su cara y extremidades blancas, además de andar de forma pausada y sobre todo a paso corto, Ya que esto era una señal de que dicha mujer no andaba subiendo o bajando lomas o cerros.
images
Ropa para trabajar en el campo
De hecho en la antigüedad, la gente emblanquecía la piel con productos que hoy se sabe que son tóxicos. Tal eran los extremos que los griegos usaban los polvos de carbonato de plomo para blanquear su piel e incluso las italianas usaban el arsénico para dar un rostro más translucido.
Pero desde principios del siglo pasado la diseñadora Coco Chanel originó una toma de consciencia en una época donde la opresión reinaba. Impulsora de la liberación de la mujer popularizó la moda de un bronceado. Intensificándose en los años 30 y llegando a extremos enloquecidos en los años 60 y 70 en los cuales el bronceado nunca era suficiente y había que conseguir estar lo mas moreno posible. El bronceado más oscuro con la mínima protección.
coco chanel
coco chanel
Desde entonces en nuestro país siempre se quiere aprovechar al máximo los primeros rayos de sol que van apareciendo en la primavera. Pero no somos conscientes de lo peligroso que resulta esto.
Ya a principios de los años 80, los estadounidenses han tomado conciencia del peligro que representa el agujero en la capa de ozono que estamos creando los humanos. La reducción de los niveles de ozono, debilita la protección natural que nos brinda la atmósfera contra los rayos ultravioleta perjudiciales que emite el sol.Todo esto, lleva consigo graves problemas para el ser humano que son importantes tenerlos claros para prevenir.
Los rayos ultravioletas procedentes de la luz solar producen mutaciones en el ADN de las células que se acumulan durante años. Esta exposición provoca afecciones cutáneas entre la que se encuentra el cáncer de piel, las queratósis cutáneas y el envejecimiento prematuro de al piel. Sin olvidar otros daños como puede ser lesiones oculares o inhibición en el sistema inmunitario.
manchas solares
Todas las personas quedan expuestas a tal tipo de consecuencias por tomar pocas medidas de seguridad antes este enemigo que empieza a mostrarse en esta época del año.
Pero las personas que deben tener mas cuidado según estudios son las personas mayores de 50 años, blancas y con ojos claros. Además de tener claro que muchos dermatólogos piensan que existe una gran conexión entre quemaduras del sol sufridas durante la niñez y la aparición de cáncer de piel en etapas posteriores.
Ahora bien de manera moderada y con una adecuada protección. El sol puede ser algo beneficioso para nuestra salud ya que fisiológicamente ocurren cambios biológicos y bioquímicos en nuestro organismo que repercuten de manera positiva en nuestro metabolismo : La estimulación de la sangre, la producción de hormonas sexuales, la formación y metabolismo de la vitamina D y por consiguiente la absorción del calcio, la estimulación de defensas, el efecto antidepresivo… son muchas de las razones de que debemos exponer nuestro cuerpo al sol.
Así pues sea o no moda, si nos ponemos delante de el sol protejamos nuestro cuerpo con protector solar
proteccion solar
Etiquetas: belleza, cancer de piel, capa de azono, coco chanel, efecto antidepresivo, envejecimiento prematuro de la piel, estimulación de defensas, estimulación de la sangre, hormonas sexuales, lesiones oculares, moreno, queratosis cutáneas, sistema inmunitario
Un comentario
Escriba un comentario →