Mañana, 22 de Abril es el Día de la Tierra, fecha en la que más de mil millones de personas de diferentes países de todo el mundo se movilizan y reflexionan por la importancia de proteger el medio ambiente. Este movimiento ambientalista y moderno, nació de la mano del senador estadounidense Gaylord Nelson en 1970 para concienciar a a la población de lo importante que es preservar nuestro medio ambiente, conservar la biodiversidad y evitar la contaminación. En dicho momento, millones de americanos salieron a las calles para luchar por conseguir un medio ambiente sin contaminación y sustentable. Esto dio lugar a la aprobación de leyes para la conservación de especies en peligro de extinción, aire y agua limpia, y protección del medio ambiente mediante la creación de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos. Desde La Tienda Directa os queremos dar unos consejos para cuidar nuestro planeta
Si tenéis hijos, lo primero que debéis de hacer es enseñarles a cuidar la biodiversidad, apreciar la naturaleza y lo importante que es cuidar de nuestro medio ambiente. Hay que enseñarlos a jugar en la calle disfrutando de la naturaleza y concienciándolos que si no la respetamos llegará el día en el que todo se acabe.
En casa podéis realizar una serie de actividades para intentar evitar la contaminación como por ejemplo utilizar bombillas de bajo consumo, reciclar la basura y depositarla en sus contenedores correspondientes o no utilizar bolsas de plástico y en caso de usarlas, reciclarlas. También puedes cambiar los típicos productos de limpieza que contienen un nivel elevado de componentes químicos por el tradicional jabón que se hace en casa reciclando el aceite usado. Así, ademas de evitar el uso de productos químicos consigues reciclar el aceite usado que es gravemente perjudicial para el medio ambiente.
Intentar cambiar a energías renovables como por ejemplo la que proviene de placas solares, ya que aunque al principio es una gran inversión, a la larga sale más rentable tener tu propio auto-consumo y a la vez contribuyes a la preservación del medio ambiente.
Intentar dar uso más frecuente a la bicicleta, caminando o en tal caso al transporte público. Evita coger el coche y verter a la atmósfera el llamado «smog oxidante fotoquímico», emisiones perjudiciales para la naturaleza provenientes de los vehículos. También puedes pensar en cambiar a un coche eléctrico, que tarde o temprano será el vehículo del futuro.
Recuerda que la contaminación atmosférica pone en peligro la salud del ser humano y en riesgo la vida humana. Si no hacemos algo entre todos y de forma rápida nosotros mismos acabaremos con la vida de nuestro planeta y ya no habrá marcha atrás para concienciarnos de la verdadera importancia que tiene respetar el medio ambiente. El aire de todas las ciudades del mundo presenta una alta densidad de gases de escape, humo de fábricas y hollín y además, en muchos lugares no hay normativa de calidad de aire. Pero si observamos y gestionamos el medio de la forma adecuada podemos conseguir disminuir de forma notoria las personas con enfermedades respiratorias y cardíacas o con cáncer de pulmón.
¡No esperes a que sea demasiado tarde y comienza ya a cuidar de nuestro planeta!