5 recetas típicas de Semana Santa

| Sin comentarios

La Semana Santa, es una festividad muy arraigada en España, por su tradición religiosa y como no la gastronómica. Cada comunidad tiene sus propias tradiciones gastronómicas para la Semana Santa, por lo que ha sido difícil descartar muchas de estas recetas para reducirlas a 5 recetas típicas de Semana Santa, las que creemos son las más fáciles de preparar y las más típicas, siempre podéis aportar vuestro granito de arena en los comentarios y proponernos más ideas para disfrutar de la gastronomía tradicional de nuestro país. ¿Queréis saber de qué hablamos?, ¡comencemos!

1. El potaje de vigilia.

Tradicionalmente es un plato en el que se sustituyó la carne por el bacalao, ya que en cuaresma la iglesia católica no permitía comer carne. Llegando a la parte importante, la receta y cómo se elabora el plato:

¿Qué necesitamos?

– 400gr de garbanzos.
– 1/2 kilo de espinacas.
– 250 gr de migas de bacalao
– 400gr de espinacas.
– 2 dientes de ajo.
– 1 cebolla.
– 2 hoja de laurel.
– 2 huevos cocidos.
– Agua o caldo de pescado.
– 1 cucharadita de pimentón dulce.
– Aceite.
– Sal.

¡ Manos a la obra!

1º Ponemos en la cubeta los garbanzos escurridos (consejo, dejarlos la noche anterior en agua para que tomen el agua poco a poco), la cebolla pelada entera y las dos hojas de laurel. Lo cubrimos el contenido con agua o caldo de pescado (a gusto de cada uno). Cerramos la tapa de nuestra olla GM D programamos con el menú  turbo de 30 minutos.

2º Abrimos la válvula, para despresurizar (poner un trapo encima para no quemarnos) y seguidamente añadimos bacalao y espinacas. Con la tapa cerrada, lo dejamos el contenido en mantenimiento de calor durante unos 10 minutos. Una vez pase el tiempo indicado, sacamos la cubeta de nuestra olla GM y lo dejamos aparte.

3º En otra cubeta, ponemos aceite, un fondo, y lo programamos en sofreír. En el momento en el que el aceite esté caliente añadimos dientes de ajo laminados.

4º Cuando empiece a dorarse el ajo añadimos el pimentón. Le damos un par de vueltas con una lengua de silicona y echamos un cazo de caldo de los garbanzos que tenemos reservados.

5º Dejamos hervir un 2 minutos y volcamos el contenido en la cubeta de los garbanzos con espinacas y el bacalao.

6º Rectificar de sal, si lo vemos necesario, y ponemos los huevos cocidos por encima.

¡ Y a emplatar !

2. Roscos fritos.

Nuestra siguiente propuesta es algo más dulce, quizás como postre o para la merienda. Este es un plato que muchos recordamos desde nuestra niñez, ya que seguro nuestras abuelas y madres nos lo han preparado.

    • Receta roscos fritos de Semana Santa con Olla GM modelo G deluxe:¿Qué necesitamos?

– 350 gr de harina + la de espolvorear.
– 2 huevos L.
– 30 gr de aceite de girasol.
– 2/3 cucharadas de Anís.
– Una pizca de sal.
– 100 gr de azúcar.
– (opcional) ralladura de limón.
– 1 sobre de levadura en polvo.
– aceite de girasol de freír.
– azúcar glas o azúcar normal.

¡Vamos a ello!:
1º Mezclaremos en un bol amplio, con una varilla , los huevos, aceite, el anís, sal, levadura y azúcar (también ralladura si la utilizamos).

2º Añadimos poco a poco la harina mientras mezclamos con una cuchara de madera. Espolvoreamos la harina y haceos una bola con el resultado del bol. ¡Ha de ser blanda! y la dejamos reposar unos 15 minutos.

3º Nos untamos las manos con harina, sin excedernos, cogemos trozos de masa que estiraremos a modo de rulo para unirlos dándoles la forma de una rosca.

4º Colocamos la rejilla dentro de la cubeta de la olla gm G deluxe y horneamos con el menú postre, 12 minutos a 180ºC. Para terminar, colocamos el cabezal de horno 5 minutos a 150ºC.

5º Dejamos enfriar sobre una rejilla y decoramos con azúcar glas.

¡Listo!

3. Tortilla de patata y bacalao

Sencilla pero exquisita receta para hacernos en cualquier momento.

  • Receta de tortilla de patatas y bacalo con Olla GM modelo D:

    ¿Qué necesitamos?

– 3 patatas.
– 1 cebolla seca.
– 75 gr de migas de bacalao.
– 3 huevos.
– Aceite.

 

 

  • Sencillo y rápido, ¡vamos allá!: 

1º Pelamos y cortamos las patatas y la cebolla. Ponemos un vaso medidor de aceite y programamos en freír. Con el aceite caliente echamos la cebolla y sofreímos, cuanto esté blanda le añadimos la patata.

2º Una vez esté la patata bien hecha añadimos el bacalao.

3º Batimos los 3 huevos y los añadimos junto al bacalao al resto. Programamos el enú horno 8 minutos a 130ºC.

¡ A disfrutar !

4. Bacalao con tomate.

El ingrediente estrella de la Semana Santa vuelve a reaparecer entre las 5 recetas típicas de Semana Santa.

  •  Vamos con la receta de bacalao con tomate con Olla GM D:¿Qué necesitamos?

    – Tomate en conserva de huerta.
    – Ajos.
    – Cebolla.
    – Pimiento rojo.
    – Bacalao desalado.
    – Sal.
    – Pimienta negra.
    – Orégano.
    – Aceite de oliva virgen.

 

  • Una vez tengamos todos los ingredientes, ¡manos a la obra!:

1º Dejamos el bacalao durante 24 horas en agua para su desalado. Una vez lo tengamos listo, se limpia, tanto escamas como espinas.

2º Colocamos el bacalao con un poquito de aceite en la cubeta de la olla programable GM D.

3º Añadimos los ajos picados, el pimiento y el tomate, lo sofreímos con el menú plancha a 140ºC con la tapa abierta durante 3 minutos.

4º Cuando estén dorados los sacamos y reservamos.

5º Introducimos el bacalao cortado a trozos, piel boca abajo y programamos el menú plancha a 120ºC 14 minutos.

¡ Et voilà !

5. Torrijas al aroma de azahar.

Por último, pero no menos importante, las torrijas. Un clásico entre los clásicos de la gastronomía española.

  • Receta torrijas al aroma de azahar con Olla GM modelo G: ¿Qué necesitamos?

    – 250 ml de leche.– Pan para torrijas.
    – Dos cucharadas de azúcar.
    – Medio palito de canela.
    – Dos cucharadas de agua de azahar.
    – Dos cucharadita de azúcar avainillado.
    – Dos huevos.
    – Aceite de oliva.
    – Miel.
    – Agua.
    – Una cucharadita de canela en polvo.
    – Un vaso medidor de azúcar.

 

  • Preparación:

1º Mezclamos la leche, el palo de canela, el agua de azahar, el azúcar y una cucharadita de azúcar avainillado y ponemos a calentar la cubeta de la olla GM modelo G. Programamos en fuego lento a 140ºC. hasta que se deshaga el azúcar. Lo dejamos enfriar.

2º Una vez fría la mezcla del primer paso, ponemos a calentar aceite en otra cubeta  limpia y programamos la olla GM modelo G en menú freír, 160ºC.

3º Batimos los huevos.

4º Cuando el aceite alcance temperatura, vamos mojando el pan en la leche y los huevos batidos para freírlos, y al sacarlos los ponemos en papel absorbente para quitar el aceite sobrante.

5º Para finalizar, calentamos a  fuego lento, 60ºC, dos partes de miel y una de agua. Pasamos las torrijas por esta mezcla y así tenemos nuestras deliciosas torrijas.

 

Para terminar, solo decir que esperamos os podáis poner en práctica alguna de nuestras propuestas y os recordamos que podéis comentar vuestras ideas. ¡ Nos vemos en la cocina!

Autor: La Tienda Directa

Tu centro comercial online. Tecnología, belleza, hogar, bricolaje y electrónica a un click.

Deja una respuesta

Los campos requeridos estan marcados con *.